martes, 2 de julio de 2013

Dedicado al cuervo, dedicated to the crow

Runas cantadas para meditar, Chanted runes for meditation

Set de runas a la venta, Run sets for sale

Este es el último set de runas que hice, la madera es eucalipto blanco, en principio no es una madera de las que se espera un set de runas, porque lo más tradicional sería fresno o algún tipo de madera más simbólica de las tradiciónes nórdicas, sin embargo el ecalipto blanco al tener una saturación de agua muy alta es ideal para que se imprene de la energía de su dueño.
Hay que recordar que un set de runas no so unas maderitas pintadas o talladas que sirven solo para ser lindas y jugar a adivinar, son un oráculo, están vivas. Por lo tanto tienen un ritual de creación, cualquier piedra pintada con esmalte de uñas o es una runa, es solo una piedra decorativa, nada más.
Lo principal es que están vivas, antes el vitki (tallador de runas) las impregnaba con su propia sangre, pero de ésta manera las runas quedan demasiado ligadas a su creador, eso es una opción posible para un juego de runas que se hace para uno mismo.Un set teñido con sangre hablará solo del orlog del tallador.

El costo de un set de éste tipo sn 1500 pesos uruguayos o 75 dólares. Incluye un breve manual, el pago se puede hacer por giro en abitab para Uruguay y por transferencia bancaria o giro por western union desde el exterior.
Recuerden que se hace el juego para la persona que lo pide con cuidado y esmero, no estan hecho en masa por eso llevan su tiempo.
Mi mail de contacto es vlymd35hotmail.com


This is the last set of runes I carved,  is white eucalyptus wood, at first this is not the kind of wood, from which a set of runes is expected bto be made of,but, just because is not made in the most traditional way it dosent mean its wrong ( in traditional way it would be made of or some type of wood most symbolic of Norse traditions like ash), however the white ecalyptus has a very high water saturation, so it is ideal for the owner to fill the set with his or her own energy.

Recall that a set of runes are not merely painted or carved wood piecesthat ones are usefull only to be cute and play guessing, real runes are an oracle, they are alive. So they have a ritual of creation, any stone painted with nail polish is not a rune, it's just a decorative stone, nothing more. The ritual is what makes the carved piece of wood turn unto a living rune.

The main topic here is that they are alive, tradiionally the vitk,i (carver of runes) stained them with his own blood, but in this fashion the runes are too tied to its creator, it is a possible option for a set of runes that is made to oneself but no for another person. Blood stained runes talk only about the carvers orlog.

The cost of a set of this type is 1500 Uruguayan pesos or $ 75 american dollars. Includes a short manual, payment can be made by money draft by Abitab in Uruguay and bank transfer or by western union from the rest of the world.

Remember that the set is made for the person who asks for, with care and attention, they are not made ​​in mass so that takes time.

My contact mail is vlymd35@hotmail.com



lunes, 1 de julio de 2013

Merseburger Zaubersprüche II Encantamientos de Merzeburg



Por mi parte considero que el segundo encantamiento es un poderosísimo conjuro de sanación, extremadamente útil.
Los Merseburger Zaubersprüche son dos conjuros mágicos de época germánica precristiana de origen desconocido. Fueron fijados por escrito en minúscula carolingia en alto antiguo alemán en el siglo IX en una hoja originalmente libre al final de un códice de textos litúrgicos que se escribió en una abadía en Fulda (que hoy pertenece a Hessen). El manuscrito se conserva en la biblioteca del cabildo catedralicio de Merseburg (hoy parte de Sachsen-Anhalt). No fueron conocidos los Zaubersprüche hasta 1841, cuando el historiador Dr. Georg Waitz los encontró en dicho códice en Merseburg. Por lo tanto adquirieron su nombre por el lugar en el que fueron encontrados. Pero se supone que el manuscrito tiene su origen en una abadía de Fulda, donde se conservaron los documentos hasta 990. Waitz los presentó a Jacob Grimm, el cual los publicó y comentó por primera vez en 1842.
Los conjuros tratan de temas y personajes procedentes de la mitología germánica precristiana. Son de gran importancia porque, hasta hoy en día, son los únicos documentos de contenido pagano escritos en alto antiguo alemán.
Los dos conjuros están escritos en verso y representan un esquema rítmico típico germánico que se basa en la aliteración, dando énfasis a las palabras más importantes. De esta manera se unen los dos hemistiquios (Anvers y Abvers separados por una cesura visible) formando un verso largo. Pero no siguen de manera regular al esquema tradicional, porque también se encuentra rima final. Los conjuros están escritos en dialecto franco del este.
Se dividen en dos partes. Los primeros versos de estilo narrativo sirven de introducción, contando acontecimientos anteriores basados en la mitología germánica, y la segunda parte presenta el conjuro en sí.


Erster Merseburger Zauberspruch
Traducción al alemán moderno:

Eiris sazun Idisi,      sazun hera duoder.                  

Einst saßen Idisen, saßen nieder hier und dort.

Suma habt heptidun,       suma heri lezidun,             
Die hefteten Hafte, die hemmten das Heer,
suma clubodun       umbi cuoniouuidi:                      
die entflochten Gliedern den Fesseln:
insprinc haptbandun,       inuar uigandun! –              
Entspring den Banden, entflieh den Feinden![1] .H.[2]

El primer conjuro trata de la liberación de prisioneros. Los primeros tres versos son la parte narrativa que habla de las “Idisis”. Es posible que se trata de una especie de valquirias que se introducen en las batallas, unas ayudando a capturar enemigos, otras evitan su avance victorioso y el último grupo ayuda a los presos en liberarse de sus ataduras. El último verso representa el conjuro, que dice trasladado al alemán moderno “Entspring den Haftbanden, entfahr den Feinden![3].
Zweiter Merseburger Zauberspruch

   Traducción al alemán moderno:

Phol ende Uuodan       uuorun zi holza.                            

Phol und Wodan fuhren zu Walde.

du uuart demo Balderes uolon       sin uuoz birenkit.           
Da ward dem Fohlen Balders sein Fuss verrenkt.
thu biguol en Sinthgunt,       Sunna era suister,                     
   Da besprachen ihn Sinthgund und Sunna, ihre Schwester, 
thu biguol en Friia,       Uolla era suister;                           
da besprachen ihn Frija und Volla, ihre  Schwester,
thu biguol en Uuodan,       so he uuola conda:                    
da besprach ihn Wodan, wie er's wohl verstand:
sose benrenki,       sose bluotrenki,                                        
So Beinverrenkung, so Blutverrenkung,
sose lidirenki,                                                                        
so Gliedverrenkung:          
ben zi bena,       bluot zi bluoda,                                           
Bein zu Beine, Blut zu Blute,
lid zi geliden,       sose gelimida sin![1]                               
Glied zu Glieden, als wenn sie geleimet wären. [2]        

El segundo conjuro trata de la curación de un caballo. Los versos 1 a 6 representan la parte narrativa: Dos dioses germánicos (Pohl/Balder y Woldan) montan a caballo por el bosque. El caballo de Baldan se tuerce una pata, para curarla empiezan varias personas (posible que también se trata de dioses) a conjurarla, entre ellos el mismo Wodan que en los versos 7 y 8 dice el conjuro: “Bein zu Beine, Blut zu Blute, Glied zu Glieden, als wenn sie geleimet wären.[3]
(MAGDALENA BAUCH Y ALICIA ROMERO)

Rune charms in english from http://www.sunnyway.com/runes

Rune Charms
Fertility and Birth charms
For fertility
For an easy pregnancy and birthing
For blessings of the goddess
I now know of nineteen happy mothers who credit their successful conceptions and births of their most recent children to these potent fertility and pregnancy charms. These three charms have been posted online in various places since 1996. These venerable talismans have been in use since at least the 13th century, possibly longer. They are as effective in the new millennium as they have been in the past. If any of the charms on this page prove successful for you, please let me know! (Updated 6/13/02.) Rune Magic
"Today, many people take written language for granted and use runes as an alphabet without really understanding the magical importance of doing so. When you write a word in runes, it empowers that word..."
Click here to read "The Runic Journey", an excellent summary of rune magic by Jennifer Smith
  • Types of Rune Spells
  • Inscriptions
  • Rune Scripts
  • Bindrunes
  • Materials and Methods

How to Make and Use the Charms

Here's how to use the rune charms on this webpage. The easiest method is to print this page and cut out the charm or charms you want to use. The charms will last as long as the piece of paper. (Do not laminate the piece of paper. You could, however, make several copies and consecrate all at the same time.)
If you can only print in black and white, trace each symbol in red ink or red marker while concentrating on the symbol's purpose. If you print in color, tracing the symbols with your finger will do. (Traditionally one would stain the charms with one's own blood. See more about this below.)
If you want to make more sturdy talismen, carve and paint the symbols onto pieces of wood, Fimo or ceramic clay, or other materials. Hobby shops sell thin wooden blanks in various shapes that are ideal for this use. Carving stone is next to impossible without a Dremmel highspeed drill, so painting should suffice on that medium.
One traditional application of the Fertility charm is to carve it on a piece of cheese and then eat it. Other methods include drawing a charm on one's body with saliva or blood, (or vaginal fluid or semen in the sex related charms), or henna for a temporary tattoo which lasts about 4-6 weeks, or even a permanent tattoo.
Be extremely careful about permanent tattoos. Runes are very powerful and can be dangerous. The only rune charm I would trust for a permanent tattoo would be the Aegishjalmur, the bindrune for protection and irresistibility in combat or the Vegvisir, a runic compass.  See the Runic Tattoo page on this website for more about tattoos.

Consecration

Pray or do a personal ritual to consecrate each individual charm to charge it with its purpose. If the charm symbol is not charged, it is merely an interesting design, not a talisman. I have described a consecration below, but you may create your own ritual.
Call upon the power of God/dess, the Universal Life Force, or whatever is appropriate for your beliefs. Invite also your lineal ancestors, especially those who worked magick in their own lives, your power animal allies, local land spirits or any other wights you may wish to have present.
I'm a Reiki Master, so I use Reiki to charge charms. Reiki is channeled Universal Life Force; i.e. Qi, Ki, God-power. Certain techno-mages use devices called "orgone generators" to do much the same thing.
Visualize and verbalize the purpose of the charm. Giving image, sound, and words to your desired outcome puts the magic forth into the realm of reality and loosens the power of creation. Never use "no" or "not" in the verbalization. (Capriciously the gods and our subconcious minds do not hear the words "no" or "not" and will implement the opposite!) Verbalize the intent in positive words. Say it aloud! Sent it forth!
Put several drops of blood from pricking your finger with a sterilized needle or lancet and mix it with red ochre, acrylic paint, or red India ink. Draw over the symbol with the blood as you verbalize the charm's intent. (For the squeamish, leave out the blood and just symbolically "blood" the runes with henna, ochre, paint, ink or a marking pen.)
The consecration ritual may include burning a paper copy of the charm. However, keep another copy to carry with you.
You may use the Galdr sounds of runes contained within the runescript or bindrune. Look closely and you will recognize some shapes. When you have galdored the last rune, galdr the ALU (Ansuz-Laguz-Uruz) formula "Ahhhhlllluuu!" (meaning "It is sealed, so mote it be") over the rune set.
It is not necessary for you to intuit all the runes that are used in each of the charms. Hidden runes are part of the mystery.
These symbols also make excellent focus points for meditation. The meditation will then set you on your path toward your desired goal.
Carry the charm with you in a pocket or in your wallet. Lay it under your pillow or on your night table when you sleep.


Protection charms. Good Luck charms
Joy
Love Charms
Job & Business charms
Marriage charms
Stability charm
Lawsuit charms
 Quit Smoking charm
Sleep Charm
Help with Exams charm
Mental Excellence charm
Courage charm
Courage
Protect computer charm
Protect Computer

Hamaval

El Hávamál
El Discurso del Altísimo


Las palabras de Óðinn, Los dichos o el Discurso del Altísimo, del Antiguo Edda o Edda Poético
(Sæmund's Edda).
Alto / Altísimo era uno de los nombres que se le daban a Óðinn. Es un conjunto de consejos que da el dios a los hombres de su comunidad, no solo en el aspecto del comportamiento sino en lo referente a la moral de la sociedad vikinga. Sin duda compuesto en plena era pagana, el Hávamál es un monumental compendio de sabiduría escandinava, donde se recogen consejos varios sobre las mujeres, los amigos, conducta en los banquetes, ante los huéspedes, normas de hospitalidad, algunas aventuras de Óðinn ... Un complejo poema donde se recogen algunas costumbres vikingas y elementos de gran antigüedad, una joya de sabiduría forjada en esplendor pagano.

Hávamál (castellano)

1 El hombre que se halla ante umbral ajeno
debe ser cauto antes de cruzarlo,
mirar atentamente su camino:
¿quién sabe de antemano qué enemigos pueden estar sentados
aguardándole en el salón?

2 ¡Salud al anfitrión! Un huésped ha entrado.
¿Dónde ha de sentarse?
Imprudente es él que ante portales desconocidos
confía en su buena suerte.

3 Fuego es necesitado por quien acaba de entrar
cuyas rodillas están entumecidas por el frío
viandas y ropa limpia aquel precisa
que ha recorrido montañas.

4 Agua, también, para que pueda lavarse antes de comer
toalla y calurosa bienvenida,
palabrases corteses, silencio respetuso
para que él pueda contar sus aventuras.

5 Ingenio necesita quien lejos viaja.
fácil resulta en casa;
El hombre de poco seso es con frecuencia objeto de risas
si se sienta en la mesa junto a los sabios.

6 De su saber un hombre nunca debe jactarse
mejor ser parco en el discurso
cuando a su casa un sabio viene:
Nunca se tiene amiga más fiel
que la mucha cordura.

7 El huésped debe ser precavido cuando llegue al banquete
que calle y escuche,
sus oídos atentos, sus ojos alerta:.
Así se protege el hombre sabio.

8 Dichoso el hombre que en su vida es favorecido
con el elogio y la estima de todos;
mal consejo a menudo es dado,
por aquellos de perverso corazón.
9 Dichoso el hombre que en tanto vive
de alabanza y saber goza;
perverso consejo se obtuvo a menudo
salido de mal corazón de mortal.

10 No hay carga mejor para hacer el camino
que la mucha cordura;
es la mejor riqueza, parece, en tierra extraña,
de la miseria protege.

11 No hay carga mejor para hacer el camino
que la mucha cordura;
es la peor vitualla para los caminos
la excesiva ansia de licor.

12 La tan buena cerveza no es para nadie
lo buena que dicen que es,
pues más y más a medida que bebe
el hombre el juicio pierde.

13 Garza llaman del olvido la que se cierne en los banquetes,
el juicio a los hombres roba;
en la hacienda de Gunnlöd preso quedé
en las plumas de ese ave.

14 Embriagado quedé, borracho estuve
allá donde Fjalar el sabio;
bien se bebió si después de la fiesta
el juicio a los hombres torna.

15 Silecncioso y reflexivo es el hijo de rey
y audaz en la guerra sea;
contento y gozoso esté todo hombre
hasta el día en que muera.

16 Espera el cretino vivir por siempre
si evita entrar en pendencias,
mas tregua poca le da la vejez,
si las lanzas sí se la dieran.

17 Abre el tonto grandes ojos al llegar de visita, farfulla o no dice palabra;
al momento luego, si se echa un trago,
ya tiene buen juicio.

18 Tan sólo sabel el que lejos viajó
y por muchos lugares anduvo
con qué juicio rige cada uno
aguda la mente él tiene.

19 No te pegues al cuerno, con tiento bebe el aguamiel,
habla si es preciso, o calla;
de torpeza nadie te acusará
si vas pronto a dormir.

20 El glotón que el juicio no sabe usar
come y arruina su vida;
de mofa sirve entre gente prudente
la panza del hombre insensato.

21 Bien saben las reses cuándo han de ir a casa,
y dejan los pastos;
pero noción ninguna el necio tiene
de cuánto en su panza cabe.

22 El hombre ruin y de mala entraña
se ríe de cualquier cosa;
mas no sabe, y lo habría de saber,:
que faltas también él tiene.

23 Un hombre inculto en vela las noches pasa
pensando en cualquier cosa;
así, está agotado al llegar la mañana,
su miseria sigue igual.

24 Un hombre ignorante cree que son amigos
los que ríen con él;
lo que no sabe es que hablan mal de él
si se sienta entre sabios.

25 Un hombre ignorante que son amigos
los que ríen con él;
he aquí lo que ve cuando pleito tiene:
que pocos hablan por él.

26 Un hombre ignorante cree saberlo todo,
si está en sitio tranquilo;
lo que no sabe es qué ha de responder
si alguno a él le pregunta.

27 Un ignorante que va entre los hombres,
mejor que se esté callado;
nadie le nota lo poco que sabe
a menos que hable en exceso.

28 Por sabio se tiene al que bien pregunta
y sabe bien responder;
nunca ocultan los hijos de los hombres
lo que entre los hombres pasa.

29 Quien nunca calla muchas estupideces dice
y necias palabras:
la lengua desatada, si no se la refrena,
suele hablar contra sí.

30 Por objeto de burla no hay que tomar a otro
cuando llega al banquete;
no sabe bien en el que en el festín se mofa,
si se burla de enemigos.

31 Por sabio se tiene si echa a correr
huésped que de otro se mofa:
juega quizás con mal enemigo
quien hace en la fiesta burlas.

32 Muchos hombres son amables entre sí
que en pugna en la fiesta entran;
discordia entre hombres siempre existirá
si huésped y huésped pelean.

33 Comida temprana debe hacerse siempre,
pero no si a festín irá;
se sienta y está ocioso quien se encuentra hambriento,
conversa le sale poca.

34 Por largo rodeo se va al enemigo,
aunque viva en el camino;
al amigo sincero atajos llevan,
por más que lejos se vaya.

35 Se debe marchar, nunca el huésped ha de estar
siempre en el mismo lugar:
lo dulce se hace odioso si se sienta largo tiempo
en los escaños de otro.

36 El Hogar es mejor, aunque sea pequeño,
en casa se es el rey;
tener sólo dos cabras y una mala cabaña
es mejor que mendigar.

37 El Hogar es mejor, aunque sea pequeñp,
en casa se es el rey;
angra el corazón de quien debe limosnear
a toda hora, la comida.

38 De las armas no hay, en el campo,
que alejarse un paso;
nunca se sabe por esos caminos
cuándo hará falta la lanza.

39 Generoso no vi ni tan buen anfitrión
que rehusara aceptar un regalo
ni tan dadivoso que hallara molesto (verso incompleto)
tener que aceptar a cambio.

40 El dinero que se ha recibido
preciso es aceptarlo,
se le guarda al querido y lo hereda el odiado.
las cosas son peor que pensamos.

41 Con armas y paños se obsequian amigos,
es siempre lo que más luce;
quien regala, quien corresponde, serán amigos más tiempo
si es que el tiempo lo permite.

42 Amigo el hombre será de su amigo,
con regalo al regalo responda;
la risa con risa se debe acoger,
mas falsedad por mentira.

43 Amigo el hombre será de su amigo,
de él y de amigo que él tenga;
mas de enemigo nuca habrá de ser
amigo del amigo.

44 Si tienes amigo en el cual confías
y sacarle provecho quieres,
ábrete a él, cambiaros regalos,
ve con frecuencia a su busca.

45 Si tienes a otro en quien no confías
mas quieres que te haga bien,
dulcemente le hablará, mas tenlo por falso;
paga doblez con engaño.

46 Lo mismo con ese en quien poco cofías
y que no le ves bien la intención:
ríe con él, pero fingiendo;
tal dádiva por su don.

47 Joven yo fui por tiempos, solo viajaba;
perdido quedé en los caminos;
me sentí rico cuando encontré a otro,
es un hombre el gozo de otro.

48 Los guerreros y los bravos son quienes mejor viven
rara vez tienen angustias;
mas el hombre cobarde de todo se asusta,
recela engaño en todo don.

49 Ropas mías les puse en el llano
a dos personajes de leña;
viriles se sintieron vistiendo así,
se avergüenza el desnudo.

50 Sécase el pino que está en un claro,
ni corteza ni agujas lo guardan;
igual con el hombre al que a nadie ama,
¿Para qué sigue él viviendo?

51 Más caliente que el fuego entre malos amigos
la paz cinco días arde;
apágase luego el sexto llegando
y toda amistad se malogra.

52 No grandes han de ser siempre los regalos,
puede el pequeño dar elogios:
con un medio pan y un algo en la copa
me hice de un fiel camarada.

53 A orilla pequeña, pequeño mar:
pequeño es juicio el del hombre;
porque no todos son de igual hechura,
a medias está toda edad.

54 De sabio el hombre lo justo tenga,
nunca sabio en exceso;
más bella es la vida de todos los hombres
que saben mucho.
55 De sabio el hombre lo justo tenga,
nunca sabio en exceso;
pues el alma del sabio rara vez está alegre
si es sabio en demasía.

56 Sabio a medias ha de ser cada uno,
nunca sabio en exceso;
su destino nadie lo prevea
y su alma no tendrá penas.

57 Fuego da el fuego hasta todo quemarlo,
llama de llama prende;
el hombre al hombre conoce por sus palabras,
por sus simplezas al simple.

58 Levántese pronto quien piense tomar
vida o fortuna ajenas:
ni lobo acostado consigue su tajada
ni hombre que duerme victoria.

59 Levántese pronto el escaso de gente
y corra a atender sus faenas;
mucho retrasa quien duerme de más;
será rico el activo.

60 Los secos troncos calcula el hombre
y la piel de abedul para el techo,
y también la leña que gasta en tres meses
y en un medio año.

61 Lavado y comido se irá a la asamblea,
aunque vaya mal vestido;
ni calzado o calzón a nadie avergüencen
ni tampoco el caballo, aunque bueno no sea.

62 Está con la cabeza agachada como un perro husmeando, cuando llega a la orilla del mar
el águila, en la antigua mar;
así el hombre se encuentra entre otros,
con pocos valedores.

63 Preguntas haga y respuestas de
quien quiera lo tengan por sabio;
lo sabido por uno no sepan dos;
si tres, lo saben todos ya.

64 Con tacto siempre el hombre avisado
se debe valer de su fuerza:
se descubre, al ir con los sabios,
que nadie es el mejor.

65 Palabras que a otro el hombre diga
casi siempre las paga luego.

66 En muchos lugares pronto era aún cuando llegué,
demasiado tarde llegaba a otros:
que cerveza no quede o que esté por hacer
mal suele encajar el enojoso.

67 Llamaríanme aquí y allá para todo banquete
si no precisara yo comer
o si dos tajadas tuviera el buen amigo
y no una que yo comí.

68 Cosa no hay mejor que el fuego, piensan los hombres
y la vista del sol
si de buena salud el hombre goza
y de vida sin tacha lleva.

69 Con algo se cuenta, aunque falte salud:
confortan a uno sus hijos,
sus parientes a éste, sus riquezas a aquél,
a otros sus obras bien hechas.

70 Mejor es vivir que ya no vivir:
la vaca el vivo la tiene;
buen fuego yo vi en la casa del rico
y a él a la puerta muerto.
71 El cojo monta a caballo, el manco guía al pastor,
el sordo en la lucha sirve;
mejor estar ciego que estar quemado.
a nadie sirve un cadáver.

72 Es útil un hijo, aunque tarde nazca
y luego que el padre murió;
tan sólo el pariente en honor del pariente
piedra en la senda erige.

73 Con uno dos pueden; por lengua cabeza cae; de mano me cuido que tapa el manto. (estrofa incompleta)

74 Agradece la noche quien confía en su avío;
al remo, apretados los puestos;
en otoño, noche insegura;
ya en cinco días el tiempo cambia,
pero más en un mes.

75 No sabe tampoco el que nada sabe
que a muchos fortuna obceca;
si rico es un hombre, pobre es el otro,
no nada hay que culpar.

76 Mueren riquezas, mueren parientes,
igual morirás tú;
la gloria tan sólo no muere jamás,
de aquel que ganársela logra.

77 Mueren riquezas, mueren parientes,
igual morirás tú;
tan sólo una cosa sé que no muere;
la fama que deja un muerto.

78 Yo vi lleno el redil de los hijos de Fjultung,
ya ahora van con bastón de mendigo:
así es la riqueza, como un parpadeo,
la menos constante amiga.

79 Si ocurre que el necio fortuna alcanza
o logra favor de mujer,
la arrogancia le crece, mas nunca su saber;
de gran presunción se llena.

80 Está comprobado: si runas consultas,
aquellas de origen divino,
las que altos poderes hicieron
y el thul supremo tiñó
mucho se gana callando.

81 Alabar el día y la noche; la mujer ya incinerada;
la espada ya probada; a la doncella ya casada;
el hielo ya cruzado; la cerveza ya bebida.

82 Con viento el árbol se tale;
en bonanza se salga a pescar;
hablar de noche a la moza:
son muchos los ojos del día;
navegar debe el barco, guardar el escudo;
herir la espada y besar la muchacha.

83 Beber, junto al fuego; patinar, por el hielo;
flaco se compra el rocín, con herrumbre la espada;
en casa al caballo se engorda y suelto al perro en el hogar.

II
(PRIMERA NOTICIA DE ODÍN)
84 Que nadie confíe en palabras de moza
ni en nada que diga mujer:
pues en rueda giratoria su corazón se creó,
con la inconstancia en el pecho.

85 De arco quebrado, de llama que arrecia,
de lobo que aúlla o corneja que grazna,
de cerdo que gruñe, de árbol sin raíces,
de ola que crece, de olla que cuece,

86 De dardo que vuela, de tromba que viene,
de hielo de un día, de serpiente enroscada,
de tratos en cama o de espada rota,
del juego del oso, o de hijo de rey,
87 de ternero doliente, de esclavo voluntario,
de buenas palabras de völva, de cadáver reciente,
88 del campo recién sembrado: que en eso nadie crea,
ni muy pronto en el hijo;
decide en el campo el tiempo y en el hijo la razón,
son dos cosas peligrosas.

89 de aquel, si lo ves, que a tu hermano mató
de mansión mal quemada, de caballo muy veloz- no sirve el corcel si se rompe una pata -,
de nada de esto seguro te fíes.

90 Pues la paz con las mujeres que hablan con falsedad es montar corcel sin bridas sobre hielo resbalante,
caballo alegre y de dos años aún mal domado,
o bogar con viento en popa en un buque sin timón,
o ir cojo tras reno en el talud de una colina en pleno deshielo.

91 Mas digo verdad, pues ambos conozco:
muda el hombre su humor con la dama;
las más bellas palabras decimos sin pensarlas,
se engaña así el juicio del sabio.

92 Bellamente hablará y le llevará regalos
quien quiera amor de dama;
alabará el cuerpo a la hermosa muchacha;
recibe amor quien ama.

93 Nadie a un hombre jamás le censure
amor que otro tenga;
conmueven al sabio, no conmueven al necio,
los rostros de amable color.

94 Nadie en un hombre censure nunca
cosa que a tantos pasa:
en tonto al sabio, así vuelve a los hombres
el ardiente deseo.

95 El espíritu sabe qué hay junto al corazón,
solo está con su amor;
no hay para el sabio dolencia peor
que el no estar contento consigo mismo.

96 Claro lo vi cuando allá entre los juncos
goces de amor me esperaba;
corazón y carne yo puse en la moza;
aunque aún no la tenía.

97 A la hija de Billing dormida hallé
clara como el sol, en su lecho;
la suerte de un príncipe hubiera yo dado
por gozar de aquel cuerpo.

98 «Pero luego a la noche, Odín, volverás,
si tratarme de amores quieres;
que de esta torpeza nadie se entere
sino sólo nosotros solos».

99 Del cierto placer me abstuve entonces
pensando que ella me amaba;
seguro creí que después gozaría
de todo su amor y favores.

100 Cuando luego volví, feroces guerreros
alerta guardia montaban
con fuego de teas y antorchas en alto.
¡Mal paso allí se me abría!

101 Ya cerca del alba de nuevo volví:
ahora los hombres dormían;
una perra sólo hallé, de la buena mujer,
atada a su cama.
102 Muchas buenas mozas, si se observa bien,
son falsas con los hombres;
claro lo vi cuando yo quise
conquistar a la insidiosa:
todas las desgracias me causó la sabia hembra,
nada logré de la dama.

III
(SEGUNDA NOTICIA DE ODÍN)
103 Alegre en su casa, festivo con huésped
y cauto ha de ser el hombre;
memorioso y locuaz, si quiere ser sabio;
lo bueno a menudo cuente.
gran estúpido se llama el que apenas puede hablar,
cosa es propia de ignorantes.

104 Visité al viejo gigante; heme aquí vivo;
apenas pude allí estar callado:
parla abundante servicio me hizo
en la sala de Suttung.
105 Con la boca de Rati camino me abrí
con ella la roca royendo:
por alto y por bajo - arriesgué la cabeza -
pasábanme sendas de trols.

106 Gunnlöd me dio a beber, sentada en su trono de oro,
del excelso hidromiel;
mal yo a ella después le pagué
su buena intención,
su sentir sincero.

107 De la bien conseguida bien me he gozado
de poco le falta al sabio;
y Ódrerir ahora en lo alto está,
en el templo del dios de los hombres.

108 Todavía quizás pudiera yo verme
allá en el reducto del ogro
de no haberme servido de Gunnlöd hermosa,
en cuyos brazos estuve.

109 Al día siguiente, fueron los trols de escarcha
a interrogar al Altísimo, en la sala del Altísimo:
que si vivo volvió con los dioses Bölverk
o si Suttung lo había inmolado.

110 Juró Odín sobre el anillo, así creo que lo hizo,
¿qué creer ahora de sus palabras?
Traicionado a Suttung dejó a su partida
y a Gunnlöd llorando.

IV
(DISCURSO DE LODDFÁFNIR)
111 Tiempo es de hechizar en el trono del thul,
a la vera del pozo de Urd;
yo vi y callé, yo vi y medité,
al habla atendí de los dioses;
de las runas oí, su poder escuché
por la sala del Altísimo,
en la sala del Altísimo.
Esto escuché que decían:

112 Te damos Loddfáfnir, buen consejo
que te ha de servir, si lo tomas
te será bueno, si lo sigues:
De noche no salgas si no es a vigilar
o un lugar buscar afuera.

113 Te damos, Loddfáfnir, buen consejo
que te ha de servir, si lo tomas
te será bueno, si lo sigues:
de una hechicera no duermas en el regazo
no te enlace con sus miembros.

114 Ella te hará que no tengas en nada
asamblea o palabra de rey,
que ni quieras comida ni trato con nadie
y todo angustiado te acuestes.

115 Te damos, Loddfáfnir, buen consejo
que te ha de servir, si lo tomas
te será bueno, si lo sigues:
la mujer de otro nunca seduzcas
para hacerla tu amante.

116 Te damos, Loddfáfnir, buen consejo
que te ha de servir, si lo tomas
te será bueno, si lo sigues:
Si has de viajar por montaña o por fiordo
date una buena comida.
117 Te damos, Loddfáfnir, buen consejo
que te ha de servir, si lo tomas
te será bueno, si lo sigues:
Nunca le cuentes al hombre malo
desgracia que tengas;
porque del hombre malo nunca obtendrás
pago por tu buen deseo.
118 Ferzomente mordido he visto un hombre
por palabras de mala mujer:
la falsa palabra provocó su muerte,
un hombre en verdad sin culpa.
119 Te damos, Loddfáfnir, buen consejo
que te ha de servir, si lo tomas
te será bueno, si lo sigues:
Si tienes amigo en el cual confías,
vete a menudo en su busca;
de zarzas se cubre y de altas hierbas
en senda que nadie pisa.
120 Te damos, Loddfáfnir, buen consejo
que te ha de servir, si lo tomas
te será bueno, si lo sigues:
Procura ganarte al hombre bueno;
conjuros aprende siempre.
121 Te damos, Loddfáfnir, buen consejo
que te ha de servir, si lo tomas
te será bueno, si lo sigues:
No seas tú nunca el primero en romper
con un amigo;
la pena mata al corazón si a nadie puedes decir
todo aquello que piensas.
122 Te damos, Loddfáfnir, buen consejo
que te ha de servir, si lo tomas
te será bueno, si lo sigues:
No tengas jamás discusión ninguna
con un simio ignorante.
123 Pues del hombre malo nunca has de obtener
buena recompensa;
el hombre bueno será quien te logre
renombre y fama.

124 Por igual que un hermano tiénese aquel
al que todo se cuenta;
todo es mejor que ser mentiroso,
no es bueno el amigo que a todo asiente.

125 Te damos, Loddfáfnir, buen consejo
que te ha de servir, si lo tomas
te servirá, si lo sigues:
Nunca digas a un hombre peor que tú, ni tres feas palabras;
a menudo el mejor cede
cuando busca el peor pelea.
126 Te damos, Loddfáfnir, buen consejo
que te ha de servir, si lo tomas
te será bueno, si lo sigues:
Harás un zapato o harás una lanza
sólo si son para ti;
mal hecho el zapato o la lanza torcida
y tu mal te desean.
127 Te damos, Loddfáfnir, buen consejo
que te ha de servir, si lo tomas
te será bueno, si lo sigues:
Donde hallares maldad con maldad responde.
no des tregua al enemigo.
128 Te damos, Loddfáfnir, buen consejo
que te ha de servir, si lo tomas
te será bueno, si lo sigues:
contento con el mal no has de estar nunca,
lo bueno alegrarte debe.
129 Te damos, Loddfáfnir, buen consejo
que te ha de servir, si lo tomas
te será bueno, si lo sigues:
mirar hacia arriba no debes, en la lucha
-cobardes como puercos se vuelven los hombres-,
que tu mente no embrujen.
130 Te damos, Loddfáfnir, buen consejo
que te ha de servir, si lo tomas
que te será bueno, si lo sigues:
Si quieres ganarte a hermosa muchacha
y conseguir su favor,
prométele y dile y cúmplele siempre:
a nadie buen trato hastía.
131 Te damos, Loddfáfnir, buen consejo
que te ha de servir, si lo tomas
te será bueno, si lo sigues:
Se cauto, te aconsejo, mas no cauto en exceso;
sobre todo bebiendo o con hembra casada,
y en una tercera cosa, también: no te engañen los ladrones.
132 Te damos, Loddfáfnir, buen consejo
que te ha de servir, si lo tomas
te será bueno, si lo sigues:
Nunca de un huésped te rías o burles
ni de un caminante.
133 A menudo no saben los que dentro se sientan
qué hombres serán los llegados:
nadie hay tan bueno que falla no tenga
ni tan malo que nunca sirva.
134 Te damos, Loddfáfnir, buen consejo
que te ha de servir, si lo tomas
te será bueno, si lo sigues:
Del supremo thul jamás te rías:
es bueno a menudo lo dicho por viejo;
a menudo bien habla el talego curtido,
el que cuelga entre cueros
y entre pieles se mece
y entre tripas se orea.
135 Te damos, Loddfáfnir, buen consejo
que te ha de servir, si lo tomas
te será bueno, si lo sigues:
No te burles del huésped ni lo eches afuera,
dale buen trato al pobre.
136 Fuerte el traveseño será que se desliza
para abrir a todos;
si limosna no das, un mal te desean,
dolor que tus miembros cojan.
137 Te damos, Loddfáfnir, buen consejo
que te ha de servir, si lo tomas
te será bueno, si lo sigues:
Cuando mucho bebieres, recurre al poder de la tierra,
de embriaguez la tierra libra, como el fuego de epidemia,
de pujo el roble, grano de trigo del mal de ojo,
de sofoco el saúco -la luna invoca contra el odio -,
de picada el brezo, de la desgracia las runas,
del vómito libra el suelo. (estrofa incompleta)
V
(HISTORIA DE LAS RUNAS DE ODÍN)
138 Sé que pendí nueve noches enteras
del árbol que mece el viento;
herido de lanza y a Odín ofrecido
-yo mismo ofrecido a mí mismo-
del árbol colgué del que nadie sabe
el origen de sus raíces.
139 Ni pan me tendieron ni cuerno de bebida;
fijo en lo hondo miré;
las runas alcé, las gané entre gritos;
caí a la tierra de nuevo.
140 Nueve conjuros del hijo de Bölthur,
del padre de Bestla, aprendí,
y también he bebido el excelso hidromiel,
derramado Odrérir.
141 Empecé así a germinar y a ser sabio,
y a crecer y sentirme bien:
una palabra dio otra, la palabra me llevaba,
un acto dio otro, el acto me llevaba.
142 Descubre las runas y aprende los signos,
las runas de mucha fuerza,
las runas de mucho poder,
que el thul supremo tiñó
y los altos poderes hicieron
y el señor de los dioses grabó.
143 A los ases Odín, a los elfos Dáin,
a los enanos grabóselas Dvalin,
a los gigantes Asvid;
yo mismo grabé las runas.
144 ¿Las sabes tú grabar? ¿Las sabes tú interpretar?
¿Las sabes tu teñir? ¿Las sabes tú probar?
¿Les sabes tú pedir? ¿Les sabes tú ofrender?
¿Les sabes tú ofrecer? ¿Les sabes tú inmolar?
145 Mejor no pedir que por todo ofrendar;
su pago la ofrenda busca;
mejor no ofrecer que en exceso ofrecer.
Así grabó Thund antes de surgir los pueblos;
allá revivió cuando vino de nuevo.
VI
(SERIE DE CONJUROS)
146 Los conjuros que sé yo que ni esposa de rey
ni hombre alguno sabe:
"auxilio" se llama uno y el que auxilio te da
en pleitos y penas y en malas dolencias.
147 El segundo sé, remedio de aquellos
que quieren ser curanderos.
148 El tercero sé, si mucho preciso
atar a mi enemigo:
sus filos le emboto a aquel mi adversario
y ni armas ni mañas le valen.
149 El cuarto sé, si preso me ponen los guerreros
y atados los miembros tengo:
yo canto el conjuro y me puedo escapar;
libres los pies se me quedan,
y de mi cuello la argolla.
150 El quinto sé, si dardo yo veo
que busca traidor a mi gente:
por recia que vuele parada la dejo,
tan sólo con mi mirada.
151 El sexto sé, si con raíz me laceran
del árbol con savia tomada:
el hechizo que a mí aquel hombre me canta
él se lo sufre y no yo.
152 El séptimo sé, si la altas llama
veo entre mis camaradas sentados en los bancos:
por mucho que arda salvarlos puedo,
tal el conjuro que canto.
153 El octavo sé, ese que siempre
útil será que se aprenda:
odio que surja entre hijos de jefe,
puedo enseguida calmarlos.
154 El noveno sé, si mi barco peligra
y lo he de salvar en la mar:
yo el viento detengo que azota las olas
y toda la mar sosiego.
155 El décimo sé, si brujas veo
que arriba están por los aires:
de manera que yo hago que descarriadas huyan
y no encuentran su propia forma
no encuentran su propio juicio.
156 El undécimo sé, si a la guerra llevo
a mi tropa de viejos amigos:
sobre mi escudo les canto y ellos con fuerza
indemnes en la lucha entran,
indemes de la lucha salen,
indemnes me regresan de ella.
157 El duodécimo sé, si veo al ahorcado
que arriba en el árbol se mece:
de manera yo grabo y las runas tiño
que el muerto se anima
y me tiene que hablar.
158 El decimotercero sé, si al nuevo guerrero debo
rociar con el agua:
no caerá él si a la guerra fuere,
lo respetan a él las espadas.
159 El decimocuarto sé, si yo entre los hombres
decir de los dioses debo:
de los Ases y Elfos sé todas las cosas,
pocos sabios lo saben.
160 El decimoquinto sé, que el enano Thjódrörir
a las puertas de Delling cantó:
con la fuerza de los ases, con la gloria de los elfos,
lo cantó a Hroptatýr con la ciencia.

161 El decimosexto sé, si quiero de mujer sabia
lograr amor y favor:
la mente dirijo de la hembra de blancos brazos
y su ánimo altero todo.

162 El decimoséptimo sé, la joven doncella
que no se me vaya.
Nunca, Loddfáfnir, tuyos serán
estos conjuros,
aunque has de saberlos,
debes ganarlos,
te urge obtenerlos.

163 El decimoctavo sé, aquel que jamás
a doncella diré ni a mujer casada
-es siempre mejor que sólo uno lo sepa;
y aquí los conjuros acaban-,
sino a aquella tan sólo que me toma en sus brazos
y también a mi hermana.

164 Ya ahora en la sala del Altísimo
los dichos del Altísimo se cantaron
para todo provecho del hombre,
para poco provecho del ogro.
¡Salud al que dijo! ¡Salud al que supo!
¡Quien algo aprendió, que lo goce!
¡Salud a los que esto oyeron!



Muchas gracias a la gente de asatru argentina por traducir las palabras de Wodan, además se pueden dar una vuelta por su página que es muy interesante http://www.asatru-argentina.com.ar/index.html